Especializada en el diseño, fabricación y distribución de sistemas de producción de llenado automatizado.

Correo electrónico

xuebapack@gmail.com

Teléfono

+86 020 86886090

WhatsApp

8618028686502

Personalización no estándar

¿Tiene algún requerimiento inusual? Si tiene un líquido que desea envasar en una botella, frasco, bolsa u otro recipiente, en SFXB estaremos encantados de hablar sobre su aplicación y ofrecerle asesoramiento basado en nuestra amplia experiencia. Incluso en el improbable caso de que no podamos ofrecerle una solución, generalmente podemos orientarle.

Tabla de contenido Esconder

 

Línea de embalaje personalizada: 7 pasos para liberar su máximo potencial de producción

Su producto es único. Su marca es distintiva. Sus ambiciones de crecimiento son todo menos convencionales. Entonces, ¿por qué depende de una línea de producción estándar que le obliga a hacer concesiones?

 

Para muchas empresas en crecimiento de las industrias de alimentos y bebidas, farmacéutica y química, la maquinaria comercial parece una opción pragmática. Está disponible, tiene un precio accesible y parece cumplir su función. Sin embargo, bajo esta solución "suficientemente buena" se esconden costos que minan su rentabilidad y limitan su potencial.

 

Considere las realidades diarias de operar una línea estándar que no se adapta perfectamente a sus necesidades:

  • Cuellos de botella persistentes: Las llenadoras estándar tienen problemas con la viscosidad específica de su producto o las características de formación de espuma, o sus contenedores con formas únicas causan atascos frecuentes en el transportador, lo que ralentiza toda la operación.
  • Calidad comprometida: Niveles de llenado inconsistentes, empaques rayados debido a guías mal ajustadas o etiquetas desalineadas llegan al mercado dañando sutilmente la imagen de marca premium que usted trabajó tan duro para construir.
  • Desperdicio excesivo: Cada derrame de producto debido a una boquilla imprecisa o cada envase dañado por una tapadora implacable es un golpe directo a su resultado final.
  • Ineficiencia laboral: Su equipo se ve obligado a implementar soluciones manuales alternativas, supervisando constantemente la máquina, eliminando atascos o realizando controles de calidad manuales, tareas que aumentan los costos laborales e introducen el riesgo de error humano.
  • Incapacidad para escalar: Cuando surge una nueva oportunidad de mercado (una nueva variación de producto, un tamaño de paquete diferente), su línea de producción rígida no puede adaptarse, lo que limita efectivamente su innovación y crecimiento.

 

La decisión de elegir un equipo estándar suele basarse en un cálculo simple y de primer orden: una menor inversión inicial. Pero el verdadero cálculo a largo plazo —el Coste Total de Propiedad— muestra una situación diferente. Con el tiempo, los costes acumulados por desperdicio, ineficiencia, exceso de mano de obra y oportunidades de mercado perdidas suelen superar con creces los ahorros iniciales. La máquina "más barata" se convierte en el pasivo más caro, un lastre oculto que frena el crecimiento de su negocio.

 

Aquí es donde se necesita un cambio de paradigma. Es hora de ir más allá de la simple compra de maquinaria y empezar a invertir en una solución de producción diseñada específicamente para su éxito.

 

 

Solución de línea de producción de llenado automático personalizada y no estándar | SFXB® Especialista global en embalaje industrial

¿Por qué elegir las soluciones a medida de Xueba?Como unarquitecto de sistemas de embalaje modularResolvemos problemas que las máquinas estándar no pueden solucionar:

  • Manipulación irregular de contenedores
  • Desafíos de los medios abrasivos y de alta viscosidad
  • Producción de calidad de sala limpia
  • Integración multiproceso
  • Controles inteligentes habilitados para IoT
  • Expansión de línea preparada para el futuro

 

 

Más allá de un proveedor, un socio: la filosofía de ingeniería colaborativa de SFXB (Xueba)

En SFXB(Xueba), operamos con un principio fundamentalmente diferente: no solo vendemos máquinas; diseñamos ventajas competitivas. Con más de 20 años de experiencia dedicada a la industria de la automatización del envasado, nos hemos forjado una reputación no como simples proveedores de equipos, sino como socios estratégicos de ingeniería para una diversa cartera de clientes globales.

 

Toda nuestra metodología se basa en la ingeniería colaborativa. Esto significa que trabajamos como una extensión de su equipo (sus gerentes de producción, sus ingenieros, sus expertos en calidad) para comprender a fondo sus objetivos, desafíos y visión. No empezamos con un catálogo de productos; empezamos con una conversación. Este enfoque está avalado por nuestro cumplimiento de los más altos estándares internacionales, incluyendo la certificación CE completa para nuestros equipos, lo que garantiza la seguridad, la calidad y la fiabilidad.

 

Elegir una solución personalizada de SFXB(Xueba) no es una transacción; es el inicio de una colaboración. Es la decisión de convertir su producción, de ser un centro de costos, en un activo estratégico que impulsa el crecimiento, la calidad y el valor a largo plazo.

 

 

El plan de 7 pasos: su viaje desde el concepto hasta la puesta en marcha

Para desmitificar el proceso de creación de una solución de automatización a medida, Hemos desarrollado un plan transparente, estructurado y colaborativo de 7 pasos.Esta metodología probada garantiza que cada proyecto esté meticulosamente planificado, ejecutado por expertos y perfectamente alineado con sus objetivos desde la idea inicial hasta la puesta en marcha final y más allá.

Paso No. Nombre de la fase Actividades clave Su beneficio principal
1 Consulta en profundidad Análisis de producto, especificaciones de contenedores, establecimiento de objetivos, revisión de instalaciones, alineación de presupuesto. Elimina las conjeturas y garantiza que la solución sea correcta la primera vez, evitando errores costosos.
2 Propuesta personalizada y conceptualización 3D Diseño de disposición 2D/3D, especificaciones de equipos, cotización detallada, cronograma del proyecto. Elimina el riesgo de su inversión al proporcionar claridad absoluta y una vista previa virtual de su línea antes de la fabricación.
3 Revisión de diseño colaborativo Revisión conjunta con su equipo técnico, integración de comentarios, finalización del diseño. Garantiza que el diseño no solo sea técnicamente sólido, sino que también esté perfectamente optimizado para sus operadores e instalaciones.
4 Fabricación de precisión Abastecimiento de materiales de alta calidad, mecanizado CNC, integración de componentes de clase mundial. Garantiza una línea duradera, confiable y de alto rendimiento construida para un funcionamiento constante a largo plazo.
5 Prueba de aceptación en fábrica (FAT) Montaje y prueba de línea completa en nuestras instalaciones utilizando sus productos y contenedores reales. Proporciona la prueba definitiva de rendimiento y resuelve cualquier problema. antes Envío, asegurando una puesta en marcha sin problemas.
6 Integración en el sitio Instalación profesional, puesta en marcha para un rendimiento máximo, capacitación integral del personal. Proporciona a su equipo la confianza y las habilidades para operar y mantener la línea de manera eficiente desde el primer día.
7 Asociación de por vida Soporte técnico continuo, suministro de repuestos, asesoramiento en mejora continua. Protege su inversión a largo plazo con un socio dedicado comprometido con su éxito continuo.

 

Paso 1: La Fundación – Consulta a fondo y análisis de necesidades

Nuestro viaje juntos no comienza con una presentación de ventas, sino con una conversación profunda y de diagnóstico. Este paso fundamental es el más crítico de todo el proceso. Nuestros ingenieros sénior se reunirán con su equipo para realizar un análisis exhaustivo de sus necesidades, que va mucho más allá de las especificaciones básicas. Exploramos:

  • Análisis profundo del producto: Vamos más allá de la simple viscosidad. Analizamos la tixotropía de su producto (cómo cambia su viscosidad bajo tensión), la sensibilidad a la temperatura, las características de formación de espuma y si contiene partículas o es químicamente agresivo.
  • Especificaciones del contenedor: No solo examinamos el tamaño y la forma de sus botellas, frascos o bolsas, sino también la rigidez del material, las tolerancias del acabado del cuello y las propiedades de la superficie de su área de etiquetado.
  • Objetivos operativos: Definimos el éxito juntos. ¿Cuál es su objetivo de CPM/BPM (envases/botellas por minuto)? ¿Cuáles son sus objetivos de Eficiencia General del Equipo (OEE)? ¿Qué tan cruciales son los tiempos de cambio rápidos para su gama de productos? ¿Cuáles son sus pronósticos de producción para los próximos 3 a 5 años?
  • Instalaciones e integración: Analizamos la distribución de su fábrica, identificando cualquier limitación de espacio o altura. Confirmamos la disponibilidad de los servicios (aire comprimido, electricidad) y definimos los puntos de integración precisos con sus equipos existentes, tanto de entrada como de salida (p. ej., posicionadores de botellas) y de salida (p. ej., empacadoras de cajas).
  • Presupuesto y ROI: Analizamos su presupuesto no como una limitación rígida, sino como un parámetro clave para diseñar una solución que ofrezca el mayor retorno de la inversión posible.

Esta no es una llamada de ventas; es una sesión de planificación estratégica. Al invertir este tiempo desde el principio, eliminamos las conjeturas y evitamos costosos desajustes, garantizando así que la solución final esté correctamente diseñada desde el principio.

 

Paso 2: La visión: propuesta personalizada y conceptualización 3D

Con los datos recopilados en nuestra consulta, nuestro equipo técnico traduce sus necesidades en un plan visual y tangible. No tendrá que imaginar su futura línea de producción; la verá. Mediante un software avanzado de modelado 3D, creamos un modelo virtual detallado de la solución propuesta. Puede recorrer virtualmente la línea, verla desde cualquier ángulo y comprender el flujo de trabajo completo antes de cortar una sola pieza de metal.

Este modelo visual es parte de una propuesta integral que incluye:

  • Dibujos de diseño detallados en 2D y 3D.
  • Una lista completa de equipos con especificaciones técnicas de cada componente.
  • Una cotización transparente y detallada.
  • Un cronograma de proyecto claro con hitos clave.
  • Una proyección preliminar del ROI basada en sus objetivos establecidos.

Nuestro proceso de conceptualización 3D minimiza por completo el riesgo de su inversión. Proporciona claridad absoluta y genera confianza, garantizando que nuestra propuesta sea exactamente lo que necesita y que se integre a la perfección en sus instalaciones.

 

Paso 3: El refinamiento: revisión colaborativa del diseño y aprobación técnica

Creemos que su experiencia en sus propias operaciones es invaluable. Por eso, la revisión del diseño no es un simple paso de aprobación, sino un taller colaborativo crucial. Presentamos la propuesta detallada y el modelo 3D a todo su equipo, desde los ingenieros principales hasta los operadores y el personal de mantenimiento que interactuarán con la línea a diario.

 

En esta etapa, perfeccionamos el diseño para una usabilidad práctica. Quizás su equipo de mantenimiento identifique una manera de mejorar el acceso a un motor específico para facilitar el mantenimiento. Quizás sus operadores sugieran una ubicación más ergonómica para la pantalla de la Interfaz Hombre-Máquina (HMI). Esta retroalimentación es vital. Incorporamos las ideas de su equipo para perfeccionar el diseño.

 

Una vez que todas las partes están completamente satisfechas, formalizamos el plan en un Acuerdo Técnico final. Este documento se convierte en el plan definitivo y consolidado para la fase de fabricación, garantizando una alineación perfecta y la propiedad compartida de la solución final.

 

Paso 4: La creación: fabricación de precisión y abastecimiento de componentes

Con el plano finalizado, nuestro equipo de fabricación comienza el proceso de creación. Esta fase demuestra nuestro compromiso con la calidad. Una línea de producción es tan fuerte como su componente más débil, por eso no dejamos nada al azar.

  • Materiales de primera calidad: Utilizamos acero inoxidable de alto grado (SUS 304 para aplicaciones generales, SUS 316L para productos corrosivos o de grado farmacéutico) para todas las piezas en contacto con el producto, obtenido exclusivamente de proveedores certificados.
  • Fabricación avanzada: Nuestros talleres emplean tecnologías de fabricación modernas, incluido el mecanizado CNC para piezas críticas, corte láser de precisión y soldadura TIG experta para garantizar una calidad de construcción superior, integridad estructural y durabilidad.
  • Componentes de clase mundial: Integramos componentes de marcas líderes a nivel mundial (como PLC Siemens, servoaccionamientos Schneider y sistemas neumáticos Festo). Esto no solo garantiza una fiabilidad y un rendimiento excepcionales, sino que también garantiza la disponibilidad de repuestos en todo el mundo, simplificando así el mantenimiento a largo plazo para su equipo.
  • Control de calidad estricto: Se aplica un riguroso protocolo de control de calidad en cada etapa de la producción, desde la inspección de la materia prima y los controles durante el proceso hasta las pruebas de subconjuntos.

Nuestro enfoque meticuloso hacia la fabricación garantiza que su línea esté construida no solo para funcionar, sino para durar, brindando un resultado constante y confiable día tras día, año tras año.

 

Paso 5: La verificación: riguroso ensamblaje y prueba de aceptación en fábrica (FAT)

Este es quizás el evento de confianza más importante de todo nuestro proceso. Antes de que su nueva línea salga de nuestras instalaciones, realizamos una exhaustiva Prueba de Aceptación en Fábrica (FAT). Ensamblamos completamente la línea de producción en nuestro taller y la operamos en condiciones reales.

Es fundamental que realicemos la prueba FAT con los productos y contenedores que nos proporciona. Esta es la única manera de verificar el rendimiento. Probamos todo:

  • Alcanzar la velocidad de producción objetivo (CPM/BPM).
  • Verificación de la precisión del llenado y del torque de tapado.
  • Prueba de la eficiencia de los procedimientos de cambio.
  • Confirmar que todas las funciones de seguridad y enclavamientos estén funcionando correctamente.

Le recomendamos encarecidamente a usted y a su equipo que asistan a la FAT, ya sea en persona en nuestras instalaciones o mediante una transmisión de video multicámara en vivo. Este acto de total transparencia proporciona la verificación definitiva. Es la prueba física de que la solución que prometemos funciona exactamente como se diseñó. Cualquier posible problema se identifica y resuelve en nuestra fábrica, no en la suya, lo que minimiza por completo los riesgos de la fase de instalación y garantiza una puesta en marcha sin problemas.

 

Paso 6: La integración: instalación, puesta en marcha y capacitación in situ

Una vez finalizada la prueba de factibilidad (FAT), empaquetamos y enviamos el equipo de forma profesional a sus instalaciones. Pero nuestro trabajo no termina ahí. Nuestros ingenieros expertos llegan al sitio para gestionar todo el proceso de instalación y puesta en marcha.

Nuestros ingenieros no solo instalan el hardware, sino que integran la solución. Esto implica:

  • Instalación física: Posicionamiento y montaje preciso de la línea según el diseño finalizado.
  • Puesta en servicio: Ajuste meticuloso de cada parámetro de la línea en su entorno de producción para lograr y mantener el máximo rendimiento. Esto incluye optimizar los tiempos, las presiones y la sensibilidad de los sensores para crear un flujo de trabajo eficiente y perfectamente sincronizado.
  • Formación Integral: Ofrecemos capacitación práctica integral tanto para sus operadores como para el personal de mantenimiento. Esto va mucho más allá de simplemente "apretar el botón de arranque". Abarcamos la operación detallada, procedimientos eficientes de cambio de equipo, mantenimiento preventivo rutinario y resolución de problemas básicos, lo que permite a su equipo ser completamente autosuficiente.

Nuestro objetivo es una entrega fluida. Permanecemos en el sitio hasta que su línea funcione sin problemas y su equipo tenga plena confianza y capacidad para asumir la responsabilidad, maximizando su tiempo de actividad e independencia desde el primer día.

 

Paso 7: La asociación: apoyo de por vida y mejora continua

Para nosotros, la puesta en marcha de su línea no es el final del proyecto; es el comienzo de una colaboración a largo plazo. Respaldamos nuestro trabajo durante toda la vida útil del equipo. Nuestro compromiso con su éxito incluye:

  • Soporte técnico receptivo: Acceso a nuestro equipo de soporte experto a través de una línea directa 24 horas al día, 7 días a la semana, correo electrónico y herramientas de diagnóstico remoto que nos permiten solucionar muchos problemas sin una visita al sitio.
  • Implementación de soporte rápido: En caso de que un problema requiera atención práctica, podemos enviar a nuestros ingenieros de campo a su sitio rápidamente.
  • Repuestos confiables: Mantenemos un suministro constante de todos los repuestos críticos para minimizar cualquier posible tiempo de inactividad.
  • Mejora continua: El negocio nunca se detiene. A medida que sus necesidades evolucionan (nuevos productos, diferentes empaques, requisitos de mayor velocidad), seguimos siendo su socio de automatización dedicado. Estamos aquí para asesorarle sobre cómo adaptar, actualizar y mejorar continuamente su línea para afrontar los retos y oportunidades futuras.

Su inversión está protegida a largo plazo. No somos solo un proveedor al que le compró; somos el socio con el que crece.

 

 

El ROI tangible: cuantificación del impacto de una solución personalizada de SFXB (Xueba)

Invertir en una línea de automatización personalizada es una decisión estratégica de negocio, y su éxito debe medirse mediante retornos claros y cuantificables. Si bien la inversión inicial en una solución personalizada puede ser mayor que la de una máquina estándar, el retorno de la inversión (ROI) que ofrece un rendimiento superior suele resultar en un menor costo total de propiedad (TCO) y una amortización significativamente más rápida. Así es como nuestros clientes perciben el impacto:

  • Aumento de la OEE (eficacia general del equipo): Al diseñar una línea que gestiona a la perfección su producto y envase específico, eliminamos las microparadas, los atascos y la reducción de velocidad que afectan a los sistemas estándar. Los clientes que cambian de líneas estándar con problemas a una solución personalizada SFXB(Xueba) suelen reportar mejoras en la OEE de 15-25%.
  • Costos laborales reducidos: Una línea automatizada, totalmente integrada y fiable elimina la necesidad de soluciones manuales alternativas y la supervisión constante. Esto permite reasignar de 1 a 3 empleados a tiempo completo por turno, desde tareas de supervisión de bajo valor a tareas de mayor valor añadido, lo que genera ahorros directos y sustanciales en la nómina.
  • Minimización del desperdicio de productos y materiales: El llenado preciso que alcanza el peso objetivo en todo momento, el manejo cuidadoso de los envases que evita daños y el tapado preciso que elimina fugas pueden reducir drásticamente el desperdicio. Nuestras soluciones suelen reducir el desperdicio de producto de un típico 2-3% a menos de 0,5%, ahorrando miles de dólares anuales en materias primas y productos terminados.
  • Mayor agilidad del mercado: Este es el punto de inflexión estratégico. Se puede diseñar una línea personalizada para cambios rápidos y sin herramientas (por ejemplo, en menos de 30 minutos entre diferentes productos o tamaños de botella). Esta agilidad le permite aceptar nuevas oportunidades, lanzar nuevos SKU y responder a las cambiantes demandas del mercado semanas o incluso meses más rápido que la competencia, atada a equipos rígidos y estándar. Esta capacidad transforma su línea de producción de una herramienta operativa a un arma estratégica.

 

 

De nuestro taller a su fábrica: un estudio de caso sobre personalización

Para ilustrar el poder de nuestro proceso, consideremos el desafío que enfrenta una empresa de salsas artesanales en rápido crecimiento.

 

El problema: La empresa producía una salsa espesa y de alta viscosidad que envasaba en un frasco de vidrio de boca ancha y forma única. Su proceso de llenado semimanual era extremadamente lento, altamente inconsistente (lo que provocaba un desperdicio significativo de producto) y creaba un cuello de botella masivo en la producción. Esto les impidió aceptar un lucrativo contrato con una importante cadena minorista nacional.

 

La solución: Se asociaron con SFXB (Xueba). Siguiendo nuestro plan de 7 pasos, comenzamos con una consulta exhaustiva (Paso 1) para analizar las propiedades de la salsa y la geometría específica del frasco. Nuestros ingenieros diseñaron una solución personalizada (Paso 2) con una llenadora de pistón servoaccionada y una boquilla especial de amplia apertura y antigoteo para manipular las partículas gruesas sin triturarlas. Esta se integró con una tapadora de mandril personalizada, diseñada para su tapa no estándar. El modelo 3D permitió al equipo del cliente visualizar el flujo de trabajo y sugerir una mejor disposición del transportador para facilitar el acceso del operador (Paso 3). La línea se construyó con piezas de contacto de acero inoxidable 316L y superó una rigurosa prueba de análisis de fluidos (FAT) (Paso 5) utilizando 50 galones de la salsa del cliente y varias cajas de sus frascos.

 

Los resultados: En los tres meses siguientes a nuestra instalación y capacitación in situ (Paso 6), el cliente logró resultados transformadores. Aumentó su velocidad de producción en 400%, redujo el desperdicio de producto por sobrellenado en 90% y eliminó los residuos de envases por derrames. Y lo más importante, aceptó y cumplió con confianza el nuevo contrato de venta minorista, lo que se tradujo en un aumento de 60% en sus ingresos anuales. El proyecto completo logró un retorno total de la inversión en tan solo 11 meses.

 

 

Sus preguntas, respondidas: Preguntas frecuentes sobre automatización personalizada

P1: ¿Cuánto tiempo suele llevar un proyecto personalizado?

El cronograma de un proyecto puede variar según su complejidad, pero un proyecto típico dura entre 2 y 10 semanas desde la firma del contrato final hasta el envío desde nuestras instalaciones. Proporcionamos un cronograma detallado y transparente con los hitos clave como parte de nuestra propuesta en el Paso 2.

P2: ¿Es una línea personalizada significativamente más cara que una estándar?

Si bien la inversión inicial para una línea personalizada suele ser mayor, el valor a largo plazo es mucho mayor. Al considerar el retorno de la inversión (ROI) derivado de una mayor eficiencia, una reducción drástica de desperdicios, menores costos de mano de obra y la capacidad estratégica para conquistar nuevos mercados, el costo total de propiedad (TCO) de una línea personalizada suele ser menor que el de una máquina estándar, que requiere constantes soluciones alternativas y limita su crecimiento.

P3: ¿En qué industrias se especializa?

Contamos con una amplia experiencia brindando soluciones de automatización personalizadas para una amplia gama de industrias, con especializaciones principales en alimentos y bebidas (salsas, bebidas, aceites), farmacéutica (jarabes, reactivos) y productos químicos de uso diario (lociones, detergentes, cosméticos).

P4: ¿Qué sucede si mi producto o embalaje cambia en el futuro?

Diseñamos pensando en el futuro. Durante nuestra consulta inicial, analizamos específicamente sus planes de futuro y sus ambiciones de crecimiento. Podemos incorporar flexibilidad desde el principio, y muchas de nuestras líneas están diseñadas para adaptarse fácilmente con nuevas piezas o pequeñas modificaciones para adaptarse a futuras variaciones del producto o del envase.

Q5: ¿Puede integrar su línea con mi equipo existente?

Por supuesto. La integración fluida es una competencia fundamental y un elemento clave de nuestro proceso. Garantizamos una perfecta integración digital y física entre nuestra línea y sus equipos existentes, tanto ascendentes como descendentes, creando un flujo de trabajo de producción único, unificado y eficiente.

Q6: ¿Qué tipo de garantía y soporte ofrecen?

Cada línea SFXB incluye una garantía completa (normalmente de 1 a 2 años), pero nuestro compromiso es una colaboración de por vida. Esto incluye soporte técnico continuo, diagnóstico remoto y un suministro fiable de repuestos para garantizar que su línea siga funcionando a pleno rendimiento durante años.

 

 

Dé el primer paso hacia una eficiencia de producción sin igual

Deje de imponer sus productos únicos en cajas estándar. Deje de aceptar los costos ocultos de las concesiones y la ineficiencia. Es hora de una solución de producción tan ambiciosa y única como su marca.

 

Es hora de asociarse con SFXB (Xueba), una asociación que ofrece una ventaja competitiva duradera a través de una eficiencia superior, una calidad inigualable y agilidad estratégica.
Programe su consulta gratuita y sin compromiso hoy.

 

Haga clic en el botón a continuación para hablar con uno de nuestros expertos en automatización y comenzar su camino desde el concepto hasta la ventaja competitiva. Construyamos juntos su futuro.

 

Comience su viaje hacia el embalaje inteligente

📞 Línea directa global: +86 18028686502
📧 Consulta Técnica: xuebapack@gmail.com
🌍 ​Soporte local: inglés | alemán | Español | francés

Personalización de líneas de embotellado: 5 estrategias innovadoras para el éxito en nichos de mercado

16 de mayo de 2025 979
Descubra cómo personalizar su línea de embotellado aumenta la eficiencia y la calidad en mercados especializados. Consejos de expertos sobre máquinas llenadoras de agua embotellada y soluciones de producción a medida.
Detalles

Análisis de caso de la innovadora línea de producción anticorrosión SFXB de 6000 botellas/hora en llenado de blanqueador

7 de julio de 2025 240
Descubra cómo SFXB entregó una línea de producción personalizada de llenado de lejía de 6000 botellas/hora (1 L) con una llenadora con bomba de engranajes de 16 cabezales, componentes anticorrosivos de PVC/PTFE y asistencia para la instalación llave en mano. Conozca las especificaciones de la línea…
Detalles

Los 10 principales fabricantes de equipos de llenado de viales: soluciones líderes en envasado farmacéutico

5 de julio de 2025 478
Descubra los 10 principales fabricantes de equipos de llenado de viales en esta guía completa. Conozca a las empresas líderes del sector, las tendencias del mercado y las innovaciones en máquinas de llenado de viales de alta velocidad para aplicaciones farmacéuticas y biotecnológicas.
Detalles

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíe su consulta

Envíe su consulta