Especializada en el diseño, fabricación y distribución de sistemas de producción de llenado automatizado.

Correo electrónico

info@xuebapack.com

Teléfono

+86 020 86886090

WhatsApp

8618028686502

¿Qué es el embalaje flexible? Cinco ventajas clave que impulsan tu negocio

paquete xueba 18 de agosto de 2025 76 0 comentarios

Los envases flexibles se refieren a paquetes o contenedores fabricados con materiales flexibles (películas de plástico, papel, lámina, etc.) que pueden cambiar de forma para adaptarse a su contenido. Este formato versátil incluye productos como bolsas, sobres, envoltorios, forros y fundas, desde pequeñas bolsas para refrigerios hasta grandes sacos industriales. La industria ha crecido rápidamente: solo en EE. UU., las ventas de envases flexibles alcanzaron los 12.900 millones de dólares en 2022 (un aumento del 15,31% con respecto a 2021), lo que lo convierte en el segundo segmento de envases más grande, después del papel y el cartón. Los envases flexibles son valorados por su innovación en la protección, el diseño y la sostenibilidad del producto, y tienen un impacto positivo en el medio ambiente, los consumidores y las empresas.

 

Los envases flexibles pueden fabricarse con cualquier combinación de materiales, como películas de plástico, papel de aluminio y papeles recubiertos, para ofrecer una alta protección de barrera con una cantidad mínima de material. Estas capas se laminan entre sí (a menudo mediante adhesivos o procesos de extrusión) para crear una película delgada y flexible. Dado que los envases flexibles utilizan mucho menos material que los contenedores rígidos, pesan menos y consumen menos agua y energía en su fabricación. En la práctica, esto significa que una bolsa o sobre flexible puede proteger un producto tan bien como una caja o lata, pero con un coste de material y transporte mucho menor. Por ejemplo, un experto señala que el cambio a la película flexible «a menudo reduce el número de pasos, y por lo tanto, el número de máquinas, en una línea de envasado» en comparación con los formatos rígidos.

 

 

Tipos de embalajes flexibles

Los envases flexibles vienen en muchos formatos, cada uno adecuado para diferentes productos y procesos de producción. Los tipos más comunes incluyen:

  • Bolsas stand-up: Bolsas resellables autoportantes que se mantienen en posición vertical en los estantes (a menudo con cierres de cremallera, boquillas o deslizadores). Se utilizan ampliamente para alimentos (snacks, café, alimento para mascotas), detergentes y otros bienes de consumo.
  • Bolsas planas: Bolsas planas que se expanden al llenarse. Son eficientes para el almacenamiento y el envío (permanecen planas cuando están vacías) y se suelen llenar con máquinas de formado, llenado y sellado. Pueden incluir características como orificios para colgar o muescas de desgarro.
  • Película en rollo: Rollos continuos de película impresa y laminada (denominados rollos de película) que posteriormente se transforman en bolsas o se utilizan como sobreenvoltura. El rollo de película se alimenta a máquinas de formado-llenado-sellado vertical (VFFS) u horizontal (HFFS) para crear y llenar paquetes sobre la marcha.
  • Películas laminadas y envolturas: Películas flexibles que se utilizan como revestimientos dentro de cajas o como envoltorios para bandejas y multipacks. Proporcionan un sellado hermético y una barrera (por ejemplo, blísteres o artículos envasados en flow pack).
  • Bolsas retráctiles y de vacío: Películas termorretráctiles que se encogen firmemente alrededor de un producto cuando se calienta (comunes para carnes y productos agrícolas) y bolsas de vacío que eliminan el aire para proteger los productos del deterioro.
  • Bolsas de alta resistencia: Sacos grandes y flexibles de plástico grueso o materiales tejidos, utilizados para productos industriales (fertilizantes, sal, alimento para mascotas). Suelen incluir características como asas troqueladas y muescas desprendibles para facilitar su manejo.

Para artículos pesados o a granel, se utilizan bolsas de polietileno robustas. La imagen superior muestra una bolsa de plástico resistente con asa troquelada y ranura desprendible, un embalaje flexible común para sal o acondicionador de suelos a granel. Incluso grandes volúmenes (22,7 kg o más) se manejan en embalajes flexibles que se pueden levantar y transportar, lo que demuestra la versatilidad de los formatos flexibles para una amplia gama de productos.

Tipos de embalajes flexibles

 

 

Ventajas de los envases flexibles

Los envases flexibles ofrecen muchas ventajas respecto de los envases rígidos tradicionales, lo que impulsa su popularidad en todas las industrias:

  • Vida útil prolongada: Las películas flexibles multicapa ofrecen excelentes propiedades de barrera (contra la humedad, el oxígeno y la luz), lo que ayuda a conservar la frescura. Estudios demuestran que los envases flexibles prolongan la vida útil de muchos productos (especialmente alimentos) y mantienen la calidad durante más tiempo. Por ejemplo, una bolsa para snacks puede mantener las patatas fritas crujientes al bloquear el aire y la humedad mejor que una bolsa de papel.
  • Conveniencia para el consumidor: Los envases flexibles son ligeros y fáciles de transportar. Muchos diseños incluyen características prácticas como cremalleras resellables, boquillas, ranuras de desgarro y asas. Estas características facilitan la apertura, el cierre, el transporte y el almacenamiento del envase. Por ejemplo, una bolsa vertical con cremallera permite a los consumidores usar parte del producto y volver a cerrarlo para más adelante, lo que aumenta la satisfacción. En general, esta comodidad para el consumidor impulsa la repetición de compras.
  • Costos más bajos: El uso de películas más delgadas y menos materiales implica menores costos de producción y envío. Los envases flexibles suelen ser más económicos de producir que los contenedores rígidos comparables. Son más ligeros y ocupan menos espacio en camiones y almacenes, lo que reduce el consumo de combustible para el transporte y los costos de almacenamiento. De hecho, Packaging Digest señala que los envases flexibles pueden utilizar menos material que las alternativas rígidas y requieren menos espacio en el almacenamiento y en los estantes. Esta eficiencia mejora directamente los resultados de una empresa.
  • Sostenibilidad: Gracias a su mínimo consumo de material y energía, los envases flexibles generan menos residuos en general. Suelen requerir mucha menos agua y materias primas para su fabricación, y generan menos emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción y el transporte. En otras palabras, una bolsa flexible suele dejar una huella de carbono menor que una caja o lata voluminosa. Packaging Digest lo confirma, señalando que los envases flexibles «generan menos residuos en comparación con los contenedores rígidos» y «requieren menos material y energía para su producción», lo que se traduce en menores emisiones de carbono. Estas características se alinean con los crecientes objetivos ambientales.
  • Atractivo en las estanterías: Las películas flexibles ofrecen una excelente calidad de impresión y opciones de diseño. Las marcas pueden usar colores vivos, formas personalizadas (por ejemplo, perfiles de bolsas stand-up) y ventanas transparentes para que sus productos destaquen en el anaquel. Los empaques flexibles permiten que el producto sea parcialmente visible (paneles transparentes) o presentan estructuras únicas (como diseños de sellado cuádruple) que atraen a los consumidores. Esta flexibilidad de marketing fortalece la imagen de marca y puede impulsar las ventas.

La flexibilidad también significa que estos paquetes pueden acomodar innovaciones de embalaje secundario, como bolsas dentro de cajas, ampliando aún más las oportunidades de marca.

 

 

Embalaje flexible vs. embalaje rígido

Los envases flexibles compiten directamente con los envases rígidos (botellas de plástico, latas, vidrio, cartón) en muchos mercados. Las principales desventajas son:

  • Peso y espacio: Los envases flexibles son mucho más ligeros y compactos que los rígidos. Esto implica menores costes de envío y una manipulación más sencilla. Por ejemplo, un análisis indicó que el cambio a film flexible «reduce el número de pasos —y, por consiguiente, el número de máquinas— en una línea de envasado», lo que implica un proceso más sencillo y eficiente.
  • Uso del material: Dado que los envases flexibles utilizan películas delgadas, consumen mucho menos material. Los contenedores rígidos suelen usar plástico grueso o vidrio, lo que aumenta el peso. Un menor uso de material en los envases flexibles puede traducirse en ahorro de costes y reducción de residuos.
  • Protección: Los envases rígidos ofrecen durabilidad y suelen ser más fáciles de reciclar, pero las películas flexibles actuales ofrecen una protección de barrera comparable gracias a sus laminados de ingeniería. Los envases flexibles pueden resistir perforaciones, proteger contra la humedad e incluso estar diseñados para la esterilización (por ejemplo, las bolsas de retorta para el procesamiento aséptico).
  • Reciclabilidad: Los materiales rígidos como el aluminio y el PET se reciclan ampliamente. Las películas flexibles multicapa son más complejas de reciclar, ya que las capas deben estar separadas o fabricadas con polímeros compatibles. Esto representa un desafío para la industria. Muchos envases flexibles terminan en la basura general si no existe un flujo de reciclaje. Conscientes de esto, las asociaciones y empresas de envases están invirtiendo en soluciones: desarrollando películas monomateriales reciclables, biopolímeros compostables y programas específicos de reciclaje de películas. En resumen, si bien los envases flexibles son más eficientes en el uso de recursos, requieren innovación continua en soluciones para el final de su vida útil.
  • Libertad de diseño: El embalaje flexible permite formas y características que el rígido no puede. Las bolsas se adaptan a formas irregulares del producto y las películas se pueden personalizar en tamaño en cada tirada, a diferencia de los moldes rígidos fijos. Esta libertad hace que el embalaje flexible sea ideal para formas de producto novedosas.

En general, los envases flexibles suelen ofrecer una mejor relación producto-envase, pero las empresas deben encontrar un equilibrio entre esto y los nuevos requisitos de sostenibilidad. Muchos consumidores y organismos reguladores ahora esperan que los envases sean reciclables, por lo que la industria de los envases flexibles continúa evolucionando hacia películas y procesos de recuperación más sostenibles.

 

 

Aplicaciones industriales

Los envases flexibles abarcan prácticamente todos los sectores. Entre sus aplicaciones más destacadas se incluyen:

  • Comida y bebida: Este es el mayor usuario de envases flexibles. Desde patatas fritas, cereales y café hasta alimentos congelados y salsas, las bolsas flexibles conservan la frescura y la comodidad. Por ejemplo, las sopas y salsas ahora se venden en bolsas asépticas, y las ensaladas mixtas se venden en bolsas verdes con cierre. La capacidad de los envases flexibles para prolongar la vida útil es especialmente crucial en la industria alimentaria. Los envases de aperitivos, las bolsas de fondo plano para frutos secos y los envoltorios laminados para dulces son formatos flexibles.
  • Farmacéutica y atención sanitaria: La esterilidad y la protección son fundamentales en este caso. Las películas flexibles se utilizan para kits de dispositivos médicos, toallitas estériles, bolsas de solución intravenosa y sobres de medicamentos monodosis. Las propiedades de barrera de los laminados multicapa protegen los productos farmacéuticos y suplementos de contaminantes. Como señala una fuente, los envases flexibles garantizan la esterilidad y la seguridad de los productos médicos al protegerlos de la humedad y la luz. Los blísteres (con película rígida en el soporte) y las bolsas para líquidos (por ejemplo, las plumas de insulina en bolsas) son comunes.
  • Cuidado Personal y Cosméticos: Productos como lociones, champús y cremas utilizan tubos y bolsitas flexibles. Los sobres de un solo uso (para muestras de champú o cosméticos) son prácticos y económicos. Los envases flexibles permiten formatos únicos, como tubos de fácil apertura o mascarillas laminadas multicapa. De hecho, los envases flexibles ofrecen diseños innovadores y características fáciles de usar, como tubos de fácil apertura y sobres de un solo uso, que atraen a los consumidores de belleza y bienestar. Las bolsas resellables para mascarillas faciales o premios para mascotas también son muy comunes.
  • Comida para mascotas: Muchos alimentos para mascotas (especialmente alimentos secos o golosinas premium) vienen en bolsas verticales flexibles con cierres de cremallera.Estos mantienen la comida fresca y facilitan el transporte y el empaquetado. Las empresas de alimentos para mascotas suelen mencionar la barrera contra la humedad y la practicidad de los envases flexibles al comercializar sus productos.
  • Doméstico e industrial: Los formatos flexibles se utilizan para detergentes, productos químicos para césped y jardín, y disolventes industriales. Las bolsas de plástico resistentes contienen artículos como arena para gatos a granel o tierra de jardín. Las bolsitas pequeñas pueden contener cápsulas monodosis de detergente para ropa. La posibilidad de adaptar el grosor y la resistencia hace que los envases flexibles sean adecuados para una amplia gama de tamaños.

En cada caso, el embalaje flexible ofrece la combinación de protección, bajo costo y conveniencia que exigen tanto las marcas como los consumidores finales.

Aplicaciones industriales de envases flexibles

 

 

Proceso de fabricación y maquinaria

La creación de envases flexibles implica varios pasos con equipos especializados. Primero, se imprimen películas de barrera (generalmente mediante impresión flexográfica o huecograbado) con gráficos de marca. A continuación, estas películas se laminan (mediante laminación adhesiva o por extrusión) para unir múltiples capas (por ejemplo, una capa de plástico de alta resistencia con una lámina de aluminio como barrera). El resultado es un rollo de película personalizada.

 

Para convertir este material en rollos en paquetes terminados se utilizan máquinas como formado-llenado-sellado vertical (VFFS) o formado-llenado-sellado horizontal (HFFS) líneas. A Máquina VFFS forma automáticamente una bolsa a partir de la película, la llena con producto (snacks, granos, líquidos, etc.) y la sella, todo en un proceso continuo. Máquinas horizontales llevar bolsas prefabricadas o bandejas, llenarlas y sellarlas. Equipos adicionales (por ejemplo, insertadores de boquillas, abridores de bolsas o inyectores de gas) pueden añadir características especiales.

Maquinaria de embalaje flexible para la formación y sellado de bolsas

La imagen superior muestra una máquina automática para fabricar y llenar bolsas, utilizada en la producción de envases flexibles. Los equipos modernos pueden formar, llenar y sellar cientos de bolsas por minuto con un control preciso. Nuestra empresa SFXB(XueBa) Diseña y fabrica este tipo de máquinas: desde líneas de llenado de bolsas de alta velocidad hasta embolsadoras multicarril. El uso de la maquinaria de envasado adecuada es fundamental; los analistas del sector señalan que los formatos flexibles suelen reducir el número de máquinas en una línea de envasado, ya que una máquina versátil puede sustituir varias máquinas de envases rígidos. En otras palabras, un único sistema de formado, llenado y sellado puede envasar un producto que, de otro modo, requeriría una llenadora de envases rígidos y una línea de embotellado, lo que reduce los costes de capital y mano de obra.

 

La maquinaria clave para envases flexibles incluye:

  • Máquinas VFFS/de bolsas: Estas máquinas forman bolsas/sobres a partir de película y las llenan. Admiten bolsas de pie, bolsas planas o bolsas planas.
  • Llenadoras de bolsas: Para bolsas preformadas, las llenadoras de bolsas verticales u horizontales pueden abrir, llenar y cerrar bolsas flexibles (por ejemplo, llenar bolsas de polietileno abiertas por la parte superior con polvos o líquidos).
  • Envolvedoras de flujo: Estos envuelven artículos individuales o paquetes múltiples en película flexible (usada para barras, dulces, alimentos congelados).
  • Selladoras al vacío y retráctiles: Máquinas especializadas que evacuan el aire y/o encogen térmicamente la película firmemente alrededor del producto.
  • Máquinas de corte/sellado: Para laminación, sellado de tubos o formación de paquetes especiales (como bolsas con sellado cuádruple).

Al suministrar estas máquinas, SFXB ayuda a las empresas a convertir sus productos en envases flexibles de forma eficiente. Nuestros sistemas se pueden personalizar para diferentes productos (líquidos, polvos, sólidos) y escalas (desde líneas piloto hasta producción de alta velocidad).

 

 

Sostenibilidad y reciclaje

Los envases flexibles suelen ser más ecológicos de lo que parecen. Su eficiencia implica menos residuos y emisiones durante su uso, aunque el reciclaje sigue siendo un reto. Dado que los envases flexibles utilizan películas delgadas, un porcentaje mucho mayor del peso del producto corresponde a mercancía real (en comparación con el contenedor). Menos material por envase implica una menor extracción de materias primas y un menor consumo de combustible para el transporte. Por ejemplo, un análisis reveló que los envases flexibles utilizan aproximadamente una cuarta parte de los materiales que algunas opciones rígidas para embalar el mismo volumen de producto. En términos de huella de carbono, menos plástico y aluminio por unidad se traduce en menores emisiones de producción. Packaging Digest confirma esta ventaja, señalando que los envases flexibles «a menudo requieren menos material y energía para su producción» y que su menor peso «conduce a menores emisiones de carbono».

 

Sin embargo, las películas multicapa típicas de los envases flexibles tienen una reciclabilidad limitada en los sistemas de gestión de residuos actuales. Debido a que las películas están laminadas, son difíciles de separar en flujos de resina pura. Como resultado, muchos envases flexibles no se reciclan en la acera (aunque los programas de recogida de plásticos en película sí aceptan algunas bolsas y sobres). La industria es consciente de esta desventaja. Muchos fabricantes están optando por películas monomateriales reciclables (donde todas las capas son del mismo tipo de plástico) o introduciendo películas compostables para ciertos usos. Las iniciativas de reciclaje (como los puntos de recogida de bolsas de plástico) también se están expandiendo. La Asociación de Envases Flexibles y las marcas están invirtiendo en soluciones de ciclo cerrado. En resumen, si bien los envases flexibles utilizan menos recursos, requieren una innovación continua en el reciclaje y el compostaje para cerrar por completo el ciclo de la sostenibilidad.

 

 

Tendencias futuras en envases flexibles

Las perspectivas para los envases flexibles son prometedoras, con tendencias constantes en sostenibilidad, tecnología y conveniencia. Las principales tendencias incluyen:

  • Materiales ecológicos: Impulsadas por la demanda de los consumidores, las empresas están desarrollando películas reciclables y de origen biológico. Por ejemplo, las marcas están lanzando bolsas flexibles de papel o películas transparentes certificadas como reciclables. La investigación sobre bolsas y tintas compostables en casa también es un tema de gran interés.
  • Optimización del comercio electrónico: A medida que las compras en línea crecen, los formatos de embalaje flexible (como bolsas de correo y bolsas resellables) se optimizan para el envío (con precinto de seguridad, ligeros y del tamaño adecuado). La impresión digital de películas personalizadas bajo demanda es otra área en crecimiento para tiradas cortas y personalización.
  • Embalaje inteligente: La integración de tecnologías como códigos QR, etiquetas NFC o indicadores de frescura en envases flexibles está en auge. Estos envases "inteligentes" pueden atraer a los consumidores (por ejemplo, escanear el código para obtener información del producto) o monitorizar la calidad del producto (sensores que cambian de color si está en mal estado).
  • Formatos innovadores: Se esperan envases más creativos, como bolsas con dispensadores integrados, bolsas rellenables para reutilización por parte del consumidor o estructuras híbridas que combinan partes rígidas y flexibles. Packaging Digest señala que la innovación en envases flexibles ha sido sólida, con la introducción continua de nuevas estructuras y dispensadores.
  • Producción optimizada: La automatización y la Industria 4.0 están llegando al sector del envasado. Máquinas con mejores controles, sistemas de visión y mantenimiento predictivo hacen que las líneas de envasado flexible sean más eficientes y fiables. Nuestros clientes se benefician de estos avances al integrar la automatización en la maquinaria SFXB.

En general, el embalaje flexible continúa evolucionando como una solución de alta tecnología para los mercados modernos, equilibrando la protección del producto con las preocupaciones medioambientales. Los fabricantes que se anticipan a estas tendencias pueden ofrecer un mejor servicio tanto a los consumidores como a las marcas.

 

 

Conclusión

El embalaje flexible, con su combinación de diseño ligero, protección del producto y comodidad para el consumidor, está transformando la forma en que se empacan y envían los productos. Ofrece claras ventajas comerciales: menores costos, mayor vida útil y un gran atractivo en el mercado. En SFXB, reconocemos estos beneficios y hemos adaptado nuestra maquinaria de envasado para satisfacerlos. Ofrecemos líneas avanzadas de llenado y envasado (máquinas de llenado vertical/horizontal, empacadoras de bolsas, embolsadoras, etc.) que permiten a los clientes aprovechar al máximo el potencial del embalaje flexible. Ya sea que su producto sea alimenticio, médico, químico o de consumo, nuestros equipos pueden crear y llenar eficientemente el envase flexible adecuado. Invertir en la maquinaria y los materiales adecuados ayudará a cualquier fabricante a reducir desperdicios, disminuir costos y deleitar a los clientes con envases innovadores, asegurando una ventaja competitiva en el mercado.

 

 

Preguntas frecuentes: ¿Qué es el embalaje flexible?

¿Qué es el embalaje flexible?

Los envases flexibles se refieren a contenedores no rígidos fabricados con materiales flexibles, como películas de plástico, láminas, papel o laminados multicapa, que se adaptan a su contenido. Los formatos más comunes incluyen bolsas, bolsas, películas en rollo, bolsas retráctiles/al vacío, revestimientos y envoltorios.

¿Qué tipos de envases flexibles existen?

Los tipos de claves incluyen:
● Bolsas stand-up (a menudo resellables con cremalleras o boquillas),
● Bolsas planas o expandibles cuando están llenas,
● Película en rollo (utilizada en máquinas de formado, llenado y sellado),
● Bolsas retráctiles y de vacío (para productos perecederos o a granel),
● Envoltorios y soportes laminados (para bandejas o multipacks).

¿Por qué las empresas eligen envases flexibles?

Los envases flexibles ofrecen siete ventajas clave:
1. Mayor vida útil gracias a una protección de barrera eficaz.
2. Comodidad para el usuario (peso ligero, características resellables),
3. Eficiencia de costos (menores costos de producción y logística),
4. Sostenibilidad mediante la reducción de la huella de carbono de los materiales y del transporte.
5. Atractivo atractivo en las estanterías gracias a la impresión y formas personalizadas.
6. Flexibilidad de diseño para diversos productos,
7. Amplia aplicabilidad industrial (alimentos, farmacéutica, cuidado personal, alimentos para mascotas, industrial).

¿Cómo se compara el embalaje flexible con el embalaje rígido?

● Peso y espacio: Flexible es más liviano y ocupa menos volumen.
● Uso de material: requiere menos material, mejorando la eficiencia.
● Protección: ofrece una protección de barrera comparable a través de películas diseñadas.
● Reciclabilidad: lo rígido es más fácil de reciclar, mientras que lo flexible a menudo necesita un reciclaje especializado o una innovación monomaterial.
● Diseño: Flexible, permite una mayor personalización de formas y funciones.

¿Qué industrias utilizan habitualmente envases flexibles?

● Alimentos y bebidas (snacks, café, salsas, alimentos congelados),
● Farmacéutica y sanitaria (bolsas estériles, envoltorios médicos),
● Cuidado Personal y Cosméticos (tubos, sobres),
● Comida para mascotas (bolsas resellables),
● Doméstico e industrial (productos químicos, detergentes, productos de jardinería).

¿Qué maquinaria se utiliza para producir envases flexibles?

La producción implica:
● Impresión y laminación de películas de barrera;
● Máquinas de formado-llenado-sellado (VFFS/HFFS) para formar y llenar paquetes;
● Llenadoras de bolsas para bolsas preformadas;
● Envolvedoras flow pack para embalaje individual o multipack;
● Selladoras al vacío/retráctiles para protección y compactación.
SFXB se especializa en la fabricación de maquinaria de envasado avanzada, diseñada para lograr eficiencia, automatización y diversos tipos de productos.

¿El embalaje flexible es ecológico?

Sí, generalmente utiliza menos material y energía, genera menos emisiones durante el transporte y reduce los residuos gracias a una mayor proporción de producto por envase. Sin embargo, el reciclaje sigue siendo un reto para las películas multicapa. Las soluciones incluyen películas monomaterial, alternativas compostables y programas de reciclaje específicos para cada película.

¿Qué tendencias futuras están dando forma a los envases flexibles?

Las tendencias emergentes incluyen:
● Películas reciclables y de origen biológico,
● Formatos optimizados para comercio electrónico e impresión digital bajo demanda,
● Embalaje inteligente (códigos QR, etiquetas NFC, sensores de frescura),
● Estructuras de embalaje híbridas (rígidas + flexibles),
● Integración de automatización e industria 4.0 en máquinas de producción.

¿Cómo elegir la solución de embalaje flexible adecuada?

Considerar:
● Características del producto (sensibilidad a la humedad, oxígeno, luz),
● Vida útil deseada, método de distribución, ubicación en el estante,
● Características de conveniencia (capacidad de resellado, boquillas, manijas),
● Objetivos de sostenibilidad y reciclabilidad,
● Ya sea llenado internamente o utilizando co-envasadores externos.
La maquinaria y el material de embalaje deben alinearse con estos factores para lograr un rendimiento óptimo.

¿Cómo puede SFXB (Xueba) ayudar con las necesidades de embalaje flexible?

SFXB ofrece:
● Máquinas de formado, llenado y sellado diseñadas a medida (VFFS/HFFS),
● Llenadoras de bolsas, envolvedoras flow-pack, selladoras al vacío y retráctiles,
● Sistemas a medida para líquidos, polvos, sólidos,
● Líneas enfocadas en la automatización para eficiencia y confiabilidad.
● Con nuestra experiencia, los clientes pueden lograr costos reducidos, mejor protección del producto, objetivos de sostenibilidad y un diseño de empaque destacado.

 

 

 

Referencias:
1. ¿Qué es el embalaje flexible? Beneficios, tendencias y sostenibilidad  ——Obtenido de:PackagingDigest
2. Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado de envases flexibles  ——Obtenido de:GrandViewResearch
3. El impacto de los envases flexibles en la cadena de suministro  ——Obtenido de:Industria del plástico

 

Guía definitiva para proveedores de máquinas de llenado de líquidos: 5 tecnologías para impulsar su producción

10 de junio de 2025 1376
¿Tiene dificultades para elegir una máquina llenadora? Nuestra guía experta de proveedores de máquinas llenadoras de líquidos compara máquinas llenadoras de pistón, por gravedad, por rebosadero, de bomba y rotativas. Conozca la viscosidad, la velocidad y la precisión para encontrar la máquina perfecta...
Detalles

Máquinas de envasado de alimentos: 7 tipos y tendencias esenciales para 2025

21 de julio de 2025 834
Descubra los principales tipos de máquinas de envasado de alimentos en esta guía experta: desde selladoras al vacío y envolvedoras flow pack hasta envasadoras verticales y estuchadoras automáticas. Descubra cómo los principales fabricantes las utilizan…
Detalles

Los 10 principales fabricantes de máquinas de envasado en China en 2025: líderes del mercado

19 de mayo de 2025 2009
Explore los principales fabricantes chinos de máquinas de envasado de 2025. Conozca las tendencias del mercado, las perspectivas de crecimiento y las principales empresas (Yundu, SFXB, Grandpack, etc.) que ofrecen soluciones de envasado de bolsas, polvos y líquidos. Autoridad…
Detalles

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envíe su consulta

Envíe su consulta