Specializing in the design,manufacturing,and distribution of automated filling production systems.

Email

xuebapack@gmail.com

WhatsApp

8618028686502

Semi Automatic Capping Machine: 5 Essential Tips for Choosing the Best Bottle Capper

xuebapack May 17, 2025 265 0 Comment

Una máquina tapadora semiautomática (también llamada máquina taponadora de botellas o máquina taponadora) es un dispositivo de sobremesa que automatiza el apriete de tapones en botellas y envases. Ocupa un punto intermedio entre una tapadora totalmente manual y una totalmente automática. En la práctica, un operador suele colocar un tapón suelto en una botella y luego activa la máquina (a menudo con un pedal o un control táctil). El mandril o husillo de la máquina desciende y aplica el tapón con un par de apriete preciso, sellando la botella de forma rápida y uniforme. Al automatizar el paso de apriete del tapón, una tapadora semiautomática reduce drásticamente la mano de obra y acelera la producción en comparación con el taponado manual. Al mismo tiempo, es más compacta y asequible que un sistema de taponado totalmente automático, lo que la hace ideal para líneas de producción pequeñas y medianas. En esencia, este tipo de tapadora de botellas ofrece muchas de las ventajas de rendimiento y consistencia de la automatización, sin que un operador deba alimentar las botellas o tapones.

Las tapadoras semiautomáticas admiten diversos estilos de tapa, como tapas de rosca de plástico, tapas corona metálicas, tapas roll-on (ROPP) o tapas a presión. El diseño específico de la tapadora (su mandril o cabezal) se elige para adaptarse al tipo de tapa. Muchos modelos cuentan con husillos o mandriles ajustables para ajustar tapas flip-top, tapas con pulverizador o diferentes diámetros. En las operaciones de envasado, estas máquinas son especialmente comunes en industrias como la farmacéutica, la cosmética, la alimentaria y la química, donde los volúmenes de producción moderados exigen un sellado uniforme con una inversión mínima.

máquina taponadora semiautomática - tapas

Beneficios de utilizar una máquina tapadora semiautomática para líneas de producción

Las máquinas tapadoras semiautomáticas ofrecen varias ventajas clave sobre los métodos totalmente manuales:

Velocidad y rendimiento mejorados. Al automatizar el proceso de cierre, una tapadora semiautomática puede cerrar muchos más envases por minuto que una persona que lo hace a mano. Las velocidades típicas son del orden de 10 a 30 botellas por minuto para las tapadoras semiautomáticas, según el modelo. Por ejemplo, un proveedor indica que una tapadora semiautomática puede cerrar unas 20 botellas por minuto, una mejora significativa con respecto a los métodos manuales. Este mayor rendimiento puede ser decisivo para la productividad en una línea de producción de lotes pequeños.

Par y calidad constantes. A diferencia del tapado manual (que depende de la fuerza del operador), las máquinas semiautomáticas aplican el mismo par de apriete a cada botella. Esta consistencia ayuda a evitar un apriete insuficiente (que puede causar fugas) o excesivo (que puede dañar las tapas o romper los sellos). Muchas tapadoras semiautomáticas permiten ajustar el par de apriete para ajustar el apriete con precisión en tapas delicadas o plásticos rígidos. El resultado es un menor desperdicio de producto y una calidad de sellado más fiable.

Ahorro de mano de obra y ergonomía. Al realizar el trabajo pesado de empuje y giro, la tapadora reduce la fatiga del operador. Una sola máquina puede lograr en segundos lo que podría requerir varias operaciones manuales. Esto no solo acelera la producción, sino que también reduce el esfuerzo repetitivo de los trabajadores. Algunos modelos están diseñados con un pedal o una palanca manual para un funcionamiento intuitivo, lo que significa que una sola persona puede ejecutar fácilmente el proceso de tapado mientras prepara la siguiente botella.

Flexibilidad y eficiencia espacial. Las tapadoras semiautomáticas suelen ser unidades compactas de sobremesa que se adaptan a espacios reducidos de fábrica o laboratorio. No requieren la integración completa de la cinta transportadora de una línea automática, por lo que pueden añadirse después de una máquina llenadora o utilizarse como una estación independiente. Gracias a su adaptabilidad, suelen describirse como fáciles de usar y adaptables a diversas configuraciones de producción. En muchos casos, una tapadora semiautomática puede incluso montarse en una cinta transportadora o banco de trabajo de altura ajustable para adaptarse al espacio de trabajo.

Rentabilidad para volúmenes pequeños y medianos. Para operaciones que no justifican el gasto de una línea de tapado completamente automatizada, una máquina semiautomática es la solución ideal. Ofrece calidad automatizada a una fracción del costo. Suele ser mucho menor que un sistema totalmente automatizado, tiene menores costos de instalación y requiere menos operarios. Además, ofrece un rendimiento mucho mayor que el tapado manual. Como señala un fabricante, las tapadoras semiautomáticas son ideales para operaciones de embotellado de pequeña y mediana escala gracias a su precisión y facilidad de uso.

máquina taponadora semiautomática - tapas

Factores clave a considerar al seleccionar una máquina tapadora

Al elegir una máquina tapadora semiautomática (a menudo llamada máquina tapadora de rosca o tapadora de botellas ), es fundamental adaptar las capacidades de la máquina a sus necesidades específicas de producción. Se deben evaluar los siguientes factores:

Tipo de tapa y geometría: Determine exactamente qué tipo de tapas va a usar: tapas de rosca de plástico, tapas metálicas de roll-on (ROPP), tapas a presión, tapas abatibles, pulverizadores de gatillo, etc. Cada estilo de tapa puede requerir un diseño o mecanismo de mandril diferente. Por ejemplo, una tapadora ROPP es diferente de una tapadora de rosca estándar. Como señala una guía, el tipo de tapa (y su forma/diámetro) es un criterio de selección fundamental. Conozca las dimensiones de su tapa: rangos de diámetro (p. ej., 20–50 mm), altura y si la tapa tiene características especiales (como bridas o precintos de seguridad). La máquina tapadora debe ser compatible con los tamaños de tapa que utilice o ser ajustable para adaptarse a ellos.

Compatibilidad de botella/envase: Considere la variedad de tamaños, formas y materiales de las botellas. ¿La tapadora necesita manejar solo un tipo de envase o varios formatos? Muchas tapadoras semiautomáticas pueden sujetar botellas desde viales pequeños (de unos 50 mm de altura) hasta grandes (de 300 mm o más). Tenga en cuenta también la forma de la botella: redonda, cuadrada, ovalada, etc. Algunos diseños de mandril son más flexibles para formas inusuales. Verifique el peso y la fragilidad de sus botellas; el vidrio pesado o grueso puede requerir un soporte más resistente o un método de tapado diferente. La cinta transportadora o base de la tapadora debe soportar las dimensiones de sus botellas y su altura debe ser ajustable si la altura de las botellas varía.

Velocidad de producción (rendimiento): Calcule cuántas botellas por minuto (o por hora) necesita tapar. Esto determinará si una tapadora de sobremesa será suficiente o si necesita varios cabezales. Las máquinas semiautomáticas varían considerablemente: algunos modelos tapan solo entre 10 y 15 botellas por minuto, mientras que otros pueden alcanzar las 30-40 botellas por minuto (vea la comparación entre la XuebaPack SFXG-100 y la SFXG-200 a continuación). Compare esto con su velocidad de llenado: idealmente, la tapadora no debería generar cuellos de botella en la línea. Recuerde que velocidades más altas suelen implicar un mayor costo, así que equilibre sus necesidades de producción con su presupuesto. Si prevé un crecimiento, le conviene una tapadora con cierto margen de velocidad.

Requisitos de torque: La fuerza de torsión necesaria depende del material del tapón y de su aplicación. Los tapones más duros o los que requieren precintos de seguridad suelen requerir mayor torsión. Busque una tapadora con control de torsión ajustable, para poder aplicar la fuerza justa para sellar sin dañar el tapón. Un ajuste preciso de torsión (que suele medirse en kgf·cm o pulgadas-lb) ayuda a evitar que se aflojen en el estante o que se agrieten las botellas delicadas. Compruebe el rango de torsión de la máquina; por ejemplo, la serie SFXG ofrece de 4 a 8 kgf·cm para tapones estándar. Además, es importante una alta repetibilidad de la torsión; las máquinas de alta gama garantizan la misma torsión en todo momento para mantener la calidad.

Construcción de máquinas y materiales: La calidad de construcción afecta la longevidad, la higiene y el cumplimiento normativo. Las líneas de producción de alimentos, productos farmacéuticos o cosméticos suelen requerir una construcción de acero inoxidable (especialmente las piezas de contacto) para resistir la corrosión y cumplir con las normas de higiene. Busque máquinas etiquetadas como de acero inoxidable 304 o 316 si necesita un funcionamiento sin polvo o con lavado a presión. La guía de empaquetado de SFXB recomienda verificar los materiales y los procesos de control de calidad utilizados por el proveedor. También considere el tamaño y el peso (las máquinas semiautomáticas varían entre 40 y 60 kg); las unidades más pequeñas ahorran espacio, pero pueden tener menos funciones. Un marco sólido y estable reduce la vibración y ayuda a mantener un tapado uniforme.

Controles y capacidad de ajuste: Las buenas máquinas tapadoras ofrecen controles intuitivos. Las máquinas semiautomáticas modernas suelen incluir pantallas digitales o incluso paneles táctiles para ajustar el par de apriete, el número de tapones y la velocidad. Un cómodo control mediante pedal o botón permite trabajar con las manos libres durante el tapado. Los ajustes clave deben ser rápidos o sin herramientas; por ejemplo, un volante o una manivela para ajustar la altura del cabezal al cambiar el tamaño de las botellas. Los modelos XuebaPack, por ejemplo, cuentan con controles microcomputarizados con botones táctiles y un volante para ajustar la altura. El etiquetado claro y la lectura sencilla agilizan la formación de los operarios y reducen los errores.

Mantenimiento y capacidad de servicio: Incluso una tapadora bien construida requiere limpieza rutinaria y mantenimiento ocasional. Considere la facilidad de acceso a las piezas de desgaste (como mandriles, correas, rodamientos) para su reemplazo. Los diseños modulares con disponibilidad de repuestos son una ventaja. Averigüe si el fabricante proporciona documentación o videos. Compruebe también si la máquina cuenta con dispositivos de seguridad (protecciones, parada de emergencia) y si cumple con las certificaciones necesarias (CE, UL, ISO, etc.). Estos factores contribuyen a la seguridad y confiabilidad del operador a largo plazo.

Opciones de integración y alimentación: Finalmente, piense en cómo se integrará la tapadora en su línea general. ¿Las botellas se moverán manualmente o en una cinta transportadora? ¿Necesita un sistema de clasificación/alimentación de tapas para colocarlas automáticamente en el husillo? Algunas máquinas semiautomáticas pueden conectarse a un recipiente o clasificador de tapas, mientras que otras requieren la carga manual de tapas. Asegúrese de que la altura de trabajo coincida con la del equipo anterior/posterior, o prepárese para usar mesas de entrada/salida. Si su línea se actualizará posteriormente a automatización completa, verifique si el modelo semiautomático es compatible con alimentadores de tapas automatizados.

 

En resumen, seleccione una tapadora semiautomática que se ajuste exactamente a las especificaciones de su tapa y botella, que alcance la velocidad y el par de apriete deseados, y que esté fabricada con los materiales adecuados. Una lista de verificación del tamaño de la tapa, las dimensiones de la botella, el rendimiento objetivo y las características requeridas (controles, seguridad, certificaciones) le ayudará a reducir las opciones.

Taponadora de botellas Taponadora de botellas Taponadora de botellas

Máquinas tapadoras manuales, semiautomáticas y totalmente automáticas

Comprender en qué se diferencian las tapadoras semiautomáticas de las opciones manuales y totalmente automáticas ayuda a aclarar las ventajas y desventajas:

Máquinas tapadoras manuales: Se trata de unidades sencillas, a menudo portátiles (a veces llamadas tapadoras de sobremesa o tapadoras manuales) que dependen completamente de la operación humana. El operador debe aplicar todo el par de apriete manualmente, mediante una palanca o una herramienta neumática. No requieren electricidad y tienen un coste inicial muy bajo. Sin embargo, los métodos manuales son lentos (solo unas pocas botellas por minuto) e inconsistentes; la fatiga puede provocar el aflojamiento de las tapas e incluso lesiones en las muñecas con el tiempo. Las tapadoras manuales son ideales para tiradas muy pequeñas o lotes a escala de laboratorio donde la velocidad no es crucial. Una fuente señala que el tapado manual, si bien inicialmente es económico, "rápidamente se vuelve prohibitivamente costoso" en mano de obra y tiempo para tiradas más grandes.

Máquinas tapadoras semiautomáticas: Una máquina semiautomática automatiza el paso de cierre del tapón, pero requiere que un operador cargue las botellas (y, a menudo, coloque los tapones). Normalmente, utiliza un motor neumático o eléctrico para girar la tapadora, que el operador activa mediante un pedal o un botón. Esto produce una producción moderada, típicamente del orden de 10 a 40 botellas por minuto, según el modelo. En la práctica, las tapadoras semiautomáticas pueden alcanzar un rendimiento significativamente mayor que el cierre manual, a un coste mucho menor que un sistema totalmente automatizado. Según datos del sector, una tapadora semiautomática puede procesar alrededor de diez envases por minuto, en comparación con solo unos pocos manualmente. Por ello, las tapadoras semiautomáticas ofrecen un buen equilibrio para la producción de volumen medio: se obtiene gran parte del aumento de productividad de la automatización con equipos y controles más sencillos.

XBZG-50 Semi-automatic Vial Capping Machine

Máquinas tapadoras totalmente automáticas: Los sistemas de tapado totalmente automáticos se integran en una línea de envasado completa. Alimentan automáticamente botellas y tapas mediante cintas transportadoras, alimentadores vibratorios de tapas o cargadores, y ajustan las tapas a muy alta velocidad. Dependiendo del número de personas y el diseño, estas máquinas pueden procesar desde 30 botellas por minuto hasta cientos por minuto. Por ejemplo, una fuente informa que las máquinas totalmente automáticas pueden tapar de 30 a 60 envases por minuto. La desventaja es el costo y la complejidad: las líneas totalmente automáticas son caras de instalar, requieren más espacio y requieren técnicos para calibrarlas y mantenerlas. Son más adecuadas para la fabricación de alto volumen donde maximizar el rendimiento justifica la inversión. Una ventaja observada es que un solo operador puede supervisar varios cabezales de tapado automáticos, logrando una mayor producción con menos mano de obra, pero las operaciones pequeñas rara vez necesitan esa escala.

XBZY-80/100 Automatic Capping MachineEn resumen, las tapadoras semiautomáticas son más rápidas y consistentes que las manuales, pero mucho más sencillas y económicas que las totalmente automatizadas. La elección depende del volumen de producción y del presupuesto. Para un pequeño laboratorio de cosméticos o una línea de bebidas artesanales, una tapadora semiautomática probablemente ofrecerá suficiente velocidad y control. Una tapadora totalmente automática es la mejor opción cuando la demanda de producción es muy alta (por ejemplo, grandes plantas de bebidas o farmacéuticas), mientras que el tapado manual suele reservarse para tareas de tapado poco frecuentes y de bajo volumen.

 

Casos de uso reales e industrias

Las máquinas tapadoras semiautomáticas se utilizan en una amplia gama de industrias. Algunos escenarios típicos incluyen:

Farmacéutica y atención sanitaria: Los laboratorios farmacéuticos pequeños y medianos y los fabricantes por contrato suelen utilizar tapadoras semiautomáticas. Pueden tapar frascos de medicamentos, viales de tintura o suplementos. El control preciso del par de apriete es fundamental para garantizar la seguridad y evitar la contaminación. Muchas tapadoras de sobremesa cumplen con las normas GMP y se utilizan en líneas de envasado aséptico.

Cosméticos y productos de belleza: Los frascos de perfume, lociones y cremas, viales de aceites esenciales y envases de maquillaje se sellan comúnmente con máquinas semiautomáticas. Las fórmulas cosméticas suelen requerir un manejo cuidadoso (para evitar salpicaduras), y los tapones pueden variar desde atomizadores, goteros o tapones de rosca. Una máquina taponadora semiautomática ofrece la flexibilidad necesaria para manipular esta mezcla de envases en una línea de producción de volumen medio.

Alimentos y bebidas: Los procesadores de alimentos y productores de bebidas de lotes pequeños (por ejemplo, cervecerías artesanales, bares de jugos, fabricantes de salsas) utilizan tapadoras semiautomáticas para botellas y frascos. Sellar salsas, aceites, jarabes o condimentos a mano es un proceso lento; una tapadora básica puede ajustar las tapas de frascos de mermelada, botellas de refresco o vinagretas de forma uniforme. Por ejemplo, una cervecería artesanal podría usar una tapadora semiautomática para terminar el acondicionamiento de las botellas después del llenado, mejorando así la consistencia en comparación con el tapado manual.

Productos químicos y líquidos especiales: Las empresas que envasan adhesivos, aceites, tintas y productos de limpieza suelen necesitar tapadoras resistentes. Las tapadoras semiautomáticas son ideales porque evitan la exposición manual y aceleran la línea. Admiten tapas metálicas o de plástico en botellas de disolventes o lociones. Algunos modelos incluso se utilizan en laboratorios de materiales peligrosos, ya que garantizan un sellado hermético sin que el operador tenga que sujetar la botella.

Productos agrícolas e industriales: Las operaciones más pequeñas de envasado de pesticidas o fertilizantes pueden utilizar tapadoras semiautomáticas para volúmenes medianos. Estas máquinas admiten tanto tapones de rosca de plástico como insertos metálicos, típicos de los envases de productos químicos. El mayor rendimiento (en comparación con el par manual) ayuda a mantener el flujo de producción.

 

En cada caso, el tema común es un volumen de producción moderado (decenas a unos pocos cientos de unidades por hora) donde se necesita una solución de sellado flexible pero confiable. Las máquinas tapadoras semiautomáticas a menudo sirven como una mejora del tapado manual que requiere mucha mano de obra y pueden ser un trampolín hacia una automatización más completa a medida que crecen los volúmenes.

 

Máquinas tapadoras semiautomáticas recomendadas

Al comprar una tapadora semiautomática, dos ejemplos destacados son las máquinas controladas por microcomputadora XuebaPack SFXG-100 y SFXG-200. Estos modelos ilustran cómo sus características se adaptan a diferentes necesidades:

SFXG-100 Taponadora Microcomputadora: Este modelo maneja una amplia gama de formas y tamaños de tapones (como tapones especializados o formas irregulares). Está diseñada con un sistema de control microcomputador, pantalla digital e interfaz táctil para un manejo intuitivo. Especificaciones clave: tapona botellas de hasta 300 mm de altura, con diámetros de tapón de entre 20 y 50 mm. El par de torsión de la SFXG-100 es ajustable (normalmente de 4 a 8 kgf·cm), lo que protege los tapones delicados de daños. Su velocidad reportada es de hasta 30 botellas por minuto, lo que la hace ideal para pequeños laboratorios o líneas de producción que manejan diversos diseños de tapones.

Máquina taponadora semiautomática controlada por microcomputadora SFXG-100 Máquina tapadora semiautomática controlada por microcomputadora SFXG-100

SFXG-100 tiene una amplia gama de tapas de bloqueo, que pueden bloquear tapas de diferentes formas y especificaciones (como tapas de pico de pato);

 

SFXG-200 Taponadora microcomputarizada: La SFXG-200 tiene un diseño similar, pero está optimizada para tapas planas de gran redondez (comunes en botellas redondas o cuadradas). Además, utiliza controles digitales y ofrece características como un cuerpo de acero inoxidable y ajuste de altura mediante volante. Su velocidad de apriete es mayor (hasta aproximadamente 40 botellas por minuto), lo que la convierte en una excelente opción si necesita un funcionamiento más rápido para tipos de tapas simples. La SFXG-200 puede ajustar el par de torsión en el mismo rango y es ideal para industrias como la alimentaria, la cosmética y la química de uso diario.

SFXG-200 Máquina taponadora semiautomática controlada por microcomputadora SFXG-200 Máquina taponadora semiautomática controlada por microcomputadora

SFXG-200 es adecuado para bloquear tapas como tapas planas redondas, como botellas redondas y botellas cuadradas.

 

Ambas máquinas SFXB presentan características semiautomáticas comunes: control por microcomputadora (PLC) para mayor precisión, par ajustable para proteger las tapas y un diseño compacto de sobremesa. La ventaja de la SFXG-100 reside en su versatilidad con diferentes formas de tapa, mientras que la SFXG-200 destaca por su velocidad con tapas estándar. Al elegir entre ellas, adapte el modelo a sus tipos de tapa: utilice la SFXG-100 para tapas especiales o de difícil ajuste, y la SFXG-200 para un alto rendimiento con una geometría de tapa uniforme.

 

Evaluación de proveedores y soporte posventa

Por último, elegir la máquina tapadora adecuada también implica elegir al proveedor adecuado. Al comparar fabricantes y distribuidores, tenga en cuenta lo siguiente:

Reputación y experiencia: Busque empresas con una trayectoria comprobada en maquinaria de envasado. Un proveedor con muchos años de experiencia en su sector (farmacéutico, alimentario, cosmético, etc.) probablemente comprenderá mejor sus necesidades regulatorias y expectativas de calidad. Lea reseñas de clientes o casos prácticos, si los hay. Un proveedor con buena reputación debe tener testimonios o referencias que demuestren instalaciones exitosas y la satisfacción del cliente a largo plazo.

Calidad del equipo: Inspeccione la calidad de la construcción. Los proveedores confiables se asocian con fabricantes de calidad, destacando a menudo el uso de materiales duraderos como acero inoxidable de alta calidad y componentes de precisión. Infórmese sobre las certificaciones (CE, ISO, GMP, etc.) que reflejan el cumplimiento de los estándares de la industria. Como recomienda una guía del sector, asegúrese de que el equipo esté diseñado para un uso intensivo y cuente con un sólido proceso de control de calidad. Si es posible, solicite una demostración o un video de la máquina funcionando con su tipo de contenedor.

Servicio y soporte posventa: Un servicio excelente puede ser tan importante como la máquina misma. Antes de comprar, verifique si el proveedor ofrece instalación in situ, capacitación para operadores y soporte técnico continuo. Muchos ofrecen asistencia telefónica o por correo electrónico las 24 horas, los 7 días de la semana, en caso de problemas. Pregunte específicamente sobre la cobertura posventa: ¿Ayudarán con la configuración y la resolución de problemas? ¿Ofrecen repuestos y kits de mantenimiento preventivo? Algunos proveedores (como ciertos fabricantes de equipos originales de embalaje) incluso incluyen mandriles de tapado de repuesto o proporcionan un técnico en persona para la puesta en marcha inicial. Desconfíe de los proveedores difíciles de contactar una vez realizada la venta; busque aquellos que prioricen la atención al cliente.

Garantía y costo total: Revise atentamente los términos de la garantía. Una garantía completa (al menos un año) demuestra confianza en la fiabilidad de la máquina. Considere el coste total de propiedad: considere el consumo de energía, el mantenimiento previsto (lubricación, sustitución de piezas) y la disponibilidad de repuestos. Las máquinas más económicas de marcas desconocidas pueden reducir el coste inicial, pero aumentar el riesgo de inactividad posterior. Como señala un experto, es crucial equilibrar el coste con el valor a largo plazo. En la práctica, invertir en una máquina ligeramente más cara de un proveedor fiable suele ser rentable, ya que minimiza las interrupciones de la producción.

Al evaluar a los proveedores según estos criterios (reputación, calidad de la máquina, servicio y soporte), se asegura no solo una buena máquina, sino también una buena relación. En el abastecimiento global, considere si el proveedor tiene presencia local o distribuidor en su región, lo que puede mejorar los tiempos de respuesta del servicio.

 

Conclusión

Para elegir la tapadora semiautomática adecuada, es necesario adaptar el equipo a su producto y a sus necesidades de producción. Comience por... Aclarar qué es lo que se está tapando (tipo y tamaño de tapa y botella), cuántas tapas necesita tapar por minuto y qué tan apretada debe estar la tapa. Concéntrese en máquinas fabricadas con materiales adecuados (generalmente acero inoxidable), con características como torque ajustable, fácil ajuste de altura y controles claros. Compare los modelos de tapadoras semiautomáticas (por ejemplo, SFXB, SFXG-100 y SFXG-200) según su compatibilidad y velocidad. Igualmente importante, seleccione un proveedor confiable que ofrezca un excelente servicio posventa, garantía y capacitación. Al considerar cuidadosamente todos estos factores, puede encontrar una tapadora semiautomática que aumente la eficiencia y la confiabilidad de su línea de producción, sin gastar de más.

 

References:
1. ​​Cómo elegir la máquina taponadora de botellas adecuada para sus necesidades de fabricación –Retrieved from:La revista Boss
2. Se proyecta que las ventas de maquinaria de embalaje alcancen nuevos máximos hasta 2027Retrieved from: PMMI
3. Más de 12 consideraciones para seleccionar su próxima máquina tapadoraRetrieved from:Mundo del embalaje
4. Descripción técnica de los equipos de prueba de torsión utilizados para validar las tolerancias de torsión del cierre y optimizar los ajustes de las máquinas tapadoras para prevenir fugas y facilitar la apertura.Retrieved from:Comprobador de torque de tapa (Wikipedia)

Los beneficios del tapado al vacío en los sistemas de embotellado: mejora de la calidad y la vida útil

27 de mayo de 2025 76
El tapado al vacío protege la calidad del producto y prolonga su vida útil al eliminar el oxígeno. Descubra cómo las máquinas de tapado al vacío mejoran la eficiencia y la frescura del envasado.
Details

Máquina llenadora de pistón: La guía definitiva para el envasado preciso de líquidos (2025)

26 de mayo de 2025 114
Las llenadoras de pistón ofrecen un llenado volumétrico y preciso de líquidos y semisólidos. Descubra su funcionamiento, sus ventajas y las llenadoras de pistón servo de SFXB.
Details

Máquinas de prensado de tapas: 7 tipos y aplicaciones esenciales para un embalaje seguro

23 de mayo de 2025 266
Aprenda qué es una máquina engarzadora de tapones y cómo se utilizan las engarzadoras de tapones (engarzadoras de viales) para sellar viales y botellas. Explore los tipos (manuales, semiautomáticas, automáticas), sus principios de funcionamiento y sus aplicaciones en productos farmacéuticos, cosméticos, químicos y más. Descubra cómo integrar una engarzadora de viales automática en una línea de producción con transportadores y control PLC.
Details

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave Your Message

Leave a message